¿Alguna vez has sentido que tu trabajo como UX Writer no es completamente comprendido por tu equipo? Desde la falta de reconocimiento hasta la dificultad para medir su impacto, estos obstáculos pueden limitar el potencial del equipo y del producto. Aquí te comparto los 3 retos más comunes que enfrentamos como UX Writers en startups y, lo más importante, cómo puedes enfrentarlos. 😉
1. Falta de Reconocimiento del Valor del Rol
Uno de los problemas más comunes es que se perciba al UX Writer como alguien que solo "escribe textos". Cuando el equipo no entiende la profundidad del rol —que incluye investigación, estrategia, pruebas y documentación— es fácil que te vean como alguien reemplazable. En el peor de los casos, esto puede llevar a qudarte sintareas, no recibir aumentos salariales o que te asignen tareas que no corresponden a tu rol, como la gestión de redes sociales o marketing, lo que desvaloriza tu verdadero impacto.
Solución:
- Educación interna: No esperes que el equipo adivine todo lo que haces. Tómate el tiempo para explicar tu proceso y cómo tu trabajo contribuye a los objetivos de la empresa.
- Participación activa: Asegúrate de estar presente en reuniones clave de producto y estrategia para que tu rol se vea como una parte central del desarrollo. Ofrece ejemplos claros de cómo tu trabajo ha mejorado la experiencia del usuario o ha solucionado problemas del producto.
- Visualiza tu impacto: Muestra resultados tangibles, como la reducción de fricciones en el flujo de usuarios o mejoras en las conversiones gracias a tus textos. Puedes apoyarte en datos o métricas (por ejemplo, antes y después de realizar cambios en el contenido).
2. Dificultad para Demostrar el Impacto
En muchas startups, demostrar el valor de tu trabajo puede ser complicado, ya que los efectos del UX Writing no siempre son inmediatamente visibles o fáciles de medir. En un entorno donde los recursos son limitados y cada rol debe justificar su valor, esto puede hacer que te sientas fuera de lugar.
Solución:
- Implementación de métricas: Colabora con el equipo de desarrollo y datos para establecer KPIs (Indicadores Clave de Desempeño) que reflejen tu trabajo, como el tiempo de permanencia en la plataforma, tasas de conversión o tasa de finalización de tareas. Estos datos ayudarán a hacer visible tu aporte.
- Pruebas A/B: Prueba diferentes versiones de contenido y mide su rendimiento. Aunque no siempre cuentes con herramientas avanzadas, puedes usar soluciones económicas como Google Optimize para realizar pruebas que demuestren qué enfoque funciona mejor.
- Feedback del equipo: Si el presupuesto es limitado, involucrar al equipo en sesiones de feedback también puede ser una forma efectiva de evaluar el contenido. Invita a colegas de diseño, desarrollo y marketing a revisar los textos y sugerir mejoras basadas en sus conocimientos.
- Procesos abiertos: Involucra al equipo en tus procesos no solo en el feedback, por ejemplo usar page de Figma donde iterar los textos para que puedan seguir tu desempeño y dejar comentarios, compartir tu benchmark y/o investigación.
¿Esto resuena contigo? Estamos reservando los cupos para el curso: "UX Writing en Startups: potencia tu rol como único/a UX Writer"
Aprende a visibilizar tu trabajo integrando a otros equipos en tus procesos, y demostrar el valor del UXW para el negocio.
Quiero más info ℹ️

3. Falta de Herramientas para Evaluar Contenidos
Evaluar la efectividad del contenido puede ser un desafío, especialmente en startups con presupuestos ajustados. Esto puede hacer que tomar decisiones basadas en datos o probar nuevas ideas resulte difícil.
Solución:
- Métodos de bajo costo: Aunque no siempre tendrás acceso a herramientas avanzadas, existen opciones asequibles o gratuitas que pueden ayudarte. Por ejemplo, puedes realizar card sortings (clasificación de tarjetas) para obtener insights sobre la arquitectura de la información, o brainstorming con el equipo para obtener ideas sobre el flujo de contenidos.
- Encuestas a usuarios: Herramientas como Google Forms o Typeform permiten crear encuestas sencillas y económicas para obtener feedback directo de las personas usuarias. Pregunta sobre su experiencia, qué textos les resultaron útiles o si encontraron alguna confusión.
- Sesiones de prueba internas: Pide a tus compañeros o compañeras de trabajo que revisen los textos y den retroalimentación. Esto no solo es rápido y gratuito, sino que también puedes obtener una perspectiva fresca desde otros equipos.
- Pruebas con usuarios reales: Si tienes acceso a una base de usuarios, organiza pruebas rápidas o entrevistas para validar si el contenido es comprensible y está alineado con sus expectativas.
Con estas estrategias, puedes hacer que tu rol como UX Writer no solo sea más visible, sino que también sea más valorado dentro del equipo. En un entorno tan acelerado como el de las startups, ser proactivo y demostrar tu impacto será clave para seguir creciendo y aportando valor al producto y a la empresa.
📚 Tal vez te interese:
---------------------------------------
¿Te gustaría compartir un artículo en nuestro blog? Apúntate aquí: Quiero participar